• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Manual del altruismo eficaz

El altruismo eficaz es un proyecto en curso para encontrar las mejores formas de hacer el bien y ponerlas en práctica.

Esta serie de artículos ofrece algunas de las principales herramientas intelectuales que subyacen al altruismo eficaz, comparte algunos argumentos para determinar cuáles son los problemas mundiales más apremiantes y te ayuda a reflexionar sobre las formas en que puedes contribuir personalmente.

1. La mentalidad de la eficacia

Si quieres emplear tu tiempo o tu dinero en ayudar a los demás, probablemente quieras ayudar a tanta gente como puedas. Pero como disponemos de un tiempo limitado para ayudar, podemos tener un impacto mucho mayor si nos centramos en las intervenciones que ayudan a más personas y no a menos.

Sin embargo, encontrar esas intervenciones es increíblemente difícil. Requiere una “mentalidad del explorador”: buscar la verdad, en lugar de defender nuestras ideas actuales.

Introducción

  • Acerca de este manual
  • La mentalidad de la eficacia

Sobre el altruismo eficaz

  • ¿Qué es el altruismo eficaz?
  • Cuatro ideas con las que ya estás de acuerdo
  • El mundo es horrible. El mundo está mucho mejor. El mundo puede estar mucho mejor.

Sobre la insensibilidad al alcance

  • Acerca de lo que nos preocupa
  • Insensibilidad al alcance: no apreciar el número de quienes necesitan nuestra ayuda

Sobre la mentalidad del explorador y la claridad de pensamiento

  • Por qué crees que tienes razón, aun cuando te equivocas
  • Cómo se sienten los sesgos cognitivos desde dentro
  • Comprar emociones y utilones por separado

Sobre las concesiones

  • Estamos en triaje cada segundo de cada día

Sobre el impacto

  • 500 millones, pero ni uno más

Más información

  • Más información sobre “La mentalidad de la eficacia”

2. Diferencias de impacto

Hay todavía alrededor de 700 millones de personas que viven en la pobreza, mayoritariamente en países de renta baja. Los esfuerzos para ayudarlas —mediante reformas políticas, transferencias de dinero o la prestación de servicios sanitarios— pueden ser increíblemente eficaces.

Además de investigar esta cuestión, también debatiremos hasta qué punto algunas intervenciones son más eficaces que otras e introduciremos una herramienta simple para estimar cifras importantes.

Introducción

  • Diferencias de impacto

Marco ITD

  • Un marco para comparar problemas globales en términos de expectativa de impacto

Diferencias de impacto

  • Comparación de organizaciones benéficas: ¿Cuán grande es la diferencia?

Pensar en el margen

  • Impacto marginal

Estimación de Fermi

  • Estimación de Fermi
  • El número de aves y mamíferos marinos que mueren a causa de la contaminación por plásticos en el océano es muy bajo en relación con los peces capturados

Datos básicos sobre salud y pobreza globales

  • Desigualdad económica global

Estrategias del altruismo eficaz para abordar la pobreza global

  • Introducción a las donaciones: lo básico
  • Salud global
  • Presentación de LEEP: Lead Exposure Elimination Project

Ejercicio (20 min.)

  • Ejercicio para “Diferencias de impacto”

Más información

  • Más información sobre “Diferencias de impacto”

3. Empatía radical

¿Deberíamos preocuparnos por los animales no humanos? Mostraremos la importancia de preocuparse de forma imparcial, en lugar de ignorar temas extraños o beneficiarios inusuales. También te daremos algunas ideas sobre cómo podríamos mejorar la vida de los animales que sufren en los criaderos intensivos.

Introducción

  • Empatía radical

Imparcialidad y empatía radical

  • Empatía radical
  • Progreso moral y “Causa X”
  • La posibilidad de una catástrofe moral actualmente en curso (resumen)
  • Acerca de las ideas “marginales”

Razones para preocuparse por el bienestar animal

  • Todos los animales son iguales
  • Informe sobre el bienestar animal como causa

Estrategias para mejorar el bienestar animal

  • Las dietas veganas son difíciles de vender. Quizá sería mejor que los defensores de los animales se centraran en las decisiones corporativas, no en los platos
  • Animal Advocacy Careers (sitio web para explorar)

Ejercicio (10 min.)

  • Ejercicio para “Empatía radical”

Más información

  • Más información sobre “Empatía radical”

4. ¿Nuestro último siglo?

La humanidad parece enfrentarse a riesgos existenciales: la posibilidad de que destruyamos nuestro potencial a largo plazo. Examinaremos por qué los riesgos existenciales pueden ser una prioridad moral y la razón de que la sociedad los descuide tanto. También estudiaremos uno de los principales riesgos a los que podríamos enfrentarnos: una pandemia de origen humano peor que la de COVID-19.

Además, introduciremos el concepto de “valor esperado” y exploraremos la posibilidad de perder todo el impacto por omitir una consideración crucial.

Introducción

  • ¿Nuestro último siglo?

Riesgos existenciales

  • Riesgo existencial (capítulo 2 de The Precipice).
  • Argumentos a favor de reducir el riesgo existencial

Riesgos de pandemias

  • Por qué los expertos temen una pandemia de origen humano y qué podemos hacer para evitarla

Estrategias para mejorar la bioseguridad

  • La bioseguridad necesita ingenieros y científicos de materiales
  • Proyectos concretos de bioseguridad (algunos de los cuales podrían ser grandes)

Valor esperado y filantropía basada en los éxitos

  • Valor esperado
  • Donar como un inversor en empresas emergentes: explicación de la filantropía basada en los éxitos

Ejercicio (10 min.)

  • Ejercicio para “¿Nuestro último siglo?”

Consideraciones cruciales

  • Consideraciones cruciales
  • Más información sobre “¿Nuestro último siglo?“

5. ¿Qué nos deparará el futuro? ¿Y por qué preocuparse?

El “largoplacismo” es la idea de que mejorar el futuro a largo plazo es una prioridad moral clave de nuestro tiempo. Esto puede reforzar los argumentos para trabajar en la reducción de algunos de los riesgos de extinción que hemos tratado en la última sección.

También exploraremos algunas perspectivas sobre lo que podría ser nuestro futuro y por qué podría ser muy diferente del presente. Y presentaremos la pronosticación: un conjunto de métodos para mejorar y aprender de nuestros intentos de predecir el futuro.

Introducción

  • ¿Qué nos deparará el futuro? ¿Y por qué preocuparse?

Argumentos a favor y en contra del largoplacismo

  • Defensa del largoplacismo (capítulo 1 de Lo que le debemos al futuro)
  • Por qué el largoplacismo me resulta difícil y qué me mantiene motivada
  • Por qué probablemente no soy largoplacista

La bisagra de la historia

  • Esto no puede seguir así

¿Hasta qué punto y cómo podemos predecir el futuro?

  • La superpronosticación en pocas palabras

¿Qué aspecto podría tener el futuro?

  • Principales pronósticos de Metaculus sin resolver
  • El largoplacismo y la defensa de los animales

Ejercicio (45 min.)

  • Ejercicio para “¿Qué nos deparará el futuro? ¿Y por qué preocuparse?”

Más información

  • Más información sobre “¿Qué nos deparará el futuro? ¿Y por qué preocuparse?“

6. Riesgos derivados de la inteligencia artificial (IA)

Es posible que la inteligencia artificial transformadora se desarrolle este siglo. De ser así, podría empezar a tomar muchas decisiones importantes en nuestro lugar y acelerar rápidamente cambios como el crecimiento económico. ¿Estamos preparados para lidiar con esta nueva tecnología de forma segura?

En este capítulo abordaremos también las estrategias para prevenir una catástrofe relacionada con la IA y la posibilidad de los llamados “riesgos S”.

Introducción

  • Riesgos derivados de la inteligencia artificial (IA)

Razones para preocuparse por los riesgos derivados de la inteligencia artificial

  • Por qué debemos pensar seriamente que la inteligencia artificial es una amenaza para la humanidad
  • [Our World in Data] Plazos de la IA: ¿Qué esperan para el futuro los expertos en inteligencia artificial?

Estrategias para reducir los riesgos derivados de una inteligencia artificial no alineada

  • El panorama de la gobernanza de la AI largoplacista: una visión general básica
  • Prevenir una catástrofe relacionada con la inteligencia artificial

Riesgos de sufrimiento

  • Por qué los riesgos S son los peores riesgos existenciales y cómo prevenirlos

Más información

  • Más información sobre “Riesgos derivados de la inteligencia artificial”

7. ¿Qué opinas?

Es muy importante que pienses por ti mismo y reflexiones sobre los argumentos que hemos abordado en las semanas anteriores: puede que descubras puntos en los que no estás de acuerdo o errores en el razonamiento. E incluso si no es así, probablemente comprenderás las ideas más profundamente si has reflexionado sobre sus puntos más débiles.

Así que esta semana te animamos a que te tomes un tiempo para reflexionar sobre tus confusiones e inquietudes respecto a las ideas expuestas hasta ahora, y a que leas algunos de los contraargumentos más sólidos.

Introducción

  • ¿Qué opinas?

Regla de Bayes y evidencia

  • Regla de Bayes: Una guía
  • Obligar a las creencias a pagar el alquiler
  • ¿Qué es la evidencia?

Una crítica reciente del altruismo eficaz

  • Notas sobre el altruismo eficaz

Impresiones independientes

  • Impresiones independientes

Causas menos comunes

  • ‘Gran lista de candidatos a causa’.

Ejercicio (1 hora y media)

  • Ejercicio para “¿Qué opinas?”

Más información

  • Más información sobre “¿Qué opinas?“

8. Ponerlo en práctica

En este capítulo final, esperamos ayudarte a aplicar los principios del altruismo eficaz a tu vida personal y a tu carrera profesional.

Probablemente, aún no estés preparado para hacer un cambio de carrera; es posible que quieras leer y reflexionar más antes de hacerlo. Por eso, será mejor que te ayudemos a reflexionar sobre algunas de tus principales incertidumbres, a someter a prueba esas incertidumbres y a planificar cómo asegurarte de que llevas a cabo tus intenciones.

Introducción

  • Ponerlo en práctica

Actitudes para hacer el bien

  • Llamamiento a la vigilancia
  • El altruismo eficaz como la causa más apasionante del mundo

Elección de carrera profesional

  • Resumen: ¿qué hace que una carrera profesional tenga un gran impacto?
  • Mis impresiones sobre la elección de carrera profesional para los largoplacistas

Donaciones

  • GiveWell (explora el sitio durante 5 minutos)
  • Giving What We Can (explora el sitio durante 5 minutos)

Lidiar con la exigencia

  • Tienes más de un objetivo y está bien que así sea

Ejercicio (1 hora y media)

  • Ejercicio para “Ponerlo en práctica”

Más información

  • Más información sobre “Ponerlo en práctica”