• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Comparación de organizaciones benéficas: ¿Cuán grande es la diferencia?

por Giving What We Can
Donación eficaz

Tus donaciones pueden tener un impacto increíble. Sin embargo, el impacto puede variar enormemente en función de adónde dones tu dinero.

Las mejores organizaciones benéficas pueden ser al menos diez veces mejores que una organización benéfica típica en esa misma área y cientos de veces mejores que las organizaciones benéficas de bajo rendimiento, mientras que las peores organizaciones benéficas pueden hacer daño.

La imagen muestra un gráfico de barras con un eje horizontal etiquetado 'Intervenciones ordenadas según su costo-eficacia' y un eje vertical etiquetado 'Costo-eficacia', donde la mayoría de las barras son bajas y hay un gran aumento hacia la derecha del gráfico.
La costo-eficacia de las intervenciones en salud global en orden de AVAD por $1 000 en el eje vertical, según el PCE2. Elaborado por Toby Ord a partir de La importancia moral de la costo-eficacia.

Esta página contiene alguna información desactualizada. Esperamos actualizarla lo antes posible, pero seguimos creyendo que el argumento central es correcto. Para un análisis más reciente de este tema, véase el artículo de 80 000 Horas, How much do solutions to social problems differ in their effectiveness? A collection of all the studies we could find..

Comparación de organizaciones benéficas

Imagina que dispusieras de $100 para ayudar a mejorar la asistencia escolar de los niños de países de renta baja. ¿Cuántos años más de escolarización se podrían comprar con ese dinero?

Proporcionar becas de mérito a las niñas supondría uno o dos meses más de asistencia a la escuela (0,15 años). Parece una buena inversión, ¿no? Sin embargo, si se gastaran esos $100 en tratamientos de desparasitación en las escuelas, se obtendrían unos 14 años de asistencia a la escuela: es decir, casi cien veces más escolarización.

Además, ese mismo programa de desparasitación podría proporcionar un año más de vida sana por una cantidad que oscila entre $28 y $70 (según GiveWell, una evaluadora de organizaciones benéficas). En comparación, en Australia se suelen recomendar nuevos medicamentos contra el cáncer si su costo por año de vida sana salvado es de entre $45 000 y $75 000. Un factor de casi mil.

Al menos las becas de mérito y los nuevos medicamentos contra el cáncer tienen efectos positivos: mejoran la escolarización y salvan vidas. No siempre es así. Supongamos que gastáramos esos mismos $100 en prevenir la delincuencia juvenil mediante el programa Scared Straight. En ese caso, se calcula que tendría un efecto negativo, costándole a la sociedad $29 300 por cada $100 invertidos.

Hemos recopilado una lista de ejemplos al final de esta página, pero primero…

¿Es esto sorprendente?

A la mayoría de la gente esto le parece sorprendente, pero probablemente no debería serlo. Estamos acostumbrados a ver distribuciones desiguales en todo tipo de campos:

  • Las empresas más rentables son muchas veces más rentables que la empresa media.
  • Un autor de bestsellers supera con creces a la media.
  • Muchas inversiones pierden dinero, mientras que algunas rinden 1 000 veces la inversión inicial.

Además, las organizaciones benéficas no tienen la misma dinámica competitiva que el sector privado porque no es el beneficiario quien paga la intervención. Si una empresa cobra $10 000 por un portátil y otra cobra $1 000 por un portátil mejor, la primera no sobrevivirá mucho tiempo. Sin embargo, a menudo un donante donará la misma cantidad independientemente del impacto de su donación.

¿Importa esto?

Sí, tiene un costo tangible real. Solo que lo notamos menos cuando afecta a otros (sobre todo si están lejos en distancia o tiempo, o son lo suficientemente diferentes de nosotros).

Cuando leemos números que afectan a otros, la única diferencia entre 1 y 100 son dos ceritos: la diferencia no se siente importante. En realidad, nuestros cerebros no tienen intuitivamente un sentido emocional de la escala (los psicólogos llaman a este fenómeno insensibilidad al alcance).

Para tener una idea de la escala, puede ser útil tratar de imaginar el impacto de forma muy personal.

Tómate un momento para leer lentamente e imaginar cada uno de estos ejemplos:

  • Para sobrevivir, necesitas una operación que cuesta $500 000. Luego descubres que hay otra intervención igual de eficaz por solo $5 000.
  • A tu pareja le diagnostican una enfermedad y solo tiene un 8 % de probabilidades de sobrevivir con el tratamiento estándar. Entonces le dicen que hay un tratamiento alternativo por el mismo costo que aumenta sus probabilidades al 80 %.
  • A tu querida mascota le diagnostican una enfermedad y solo se espera que viva seis meses con el tratamiento estándar. Te enteras de que puede someterse a un tratamiento alternativo que le proporcionará seis años de vida en excelente estado.
  • Toda tu familia se queda atrapada en un incendio forestal y solo dispone de una pequeña moto para escapar. Entonces llega una persona conduciendo un minibús vacío para rescatarlos.

¿Notas esa caída inicial del estómago, seguida de una increíble sensación de alivio? Así es como se siente una diferencia de entre 10 y 100 veces.

La buena noticia es que

  1. Se pueden encontrar oportunidades excepcionales para donar; y
  2. Muchos de nosotros somos lo suficientemente afortunados como para disponer de importantes recursos a los que dar un buen uso (la mayoría de las personas que están leyendo este artículo estarían en la lista global de ricos).

Un español de clase media que donara el 10 % de sus ingresos a una organización benéfica eficaz podría salvar unas 25 vidas a lo largo de su carrera profesional (por ejemplo, 45 años de carrera, $30 000 de ingresos, $5 000 por vida salvada donando a Against Malaria Foundation, según la estimación de GiveWell).

Es increíble cómo podemos mejorar significativamente la vida de los demás si utilizamos nuestros recursos de forma eficaz.

¿Qué podemos hacer?

La evaluación de organizaciones benéficas es una tarea difícil para la mayoría de los donantes, así que hemos reunido nuestras recomendaciones de donaciones para ayudarte a empezar.

Dona a organizaciones benéficas eficaces

Si estás convencido de la importancia de mejorar la vida de los demás, considera la posibilidad de comprometerte a donar una parte significativa de tus ingresos para ayudar a mejorar la vida de los demás. Asumir este compromiso puede ayudarte a vivir de acuerdo con tus valores, conocer a gente con ideas afines e inspirar a otros a seguir tu ejemplo.

Comprométete a donar.

Si lo que te motiva es tener impacto, también puedes ayudar significativamente a los demás siguiendo una carrera profesional de alto impacto, haciendo voluntariados o promoviendo formas eficaces de mejorar el mundo.

Otras formas eficaces de ayudar a los demás.

Comparaciones de la costo-eficacia de las organizaciones benéficas

Hemos recopilado la siguiente tabla de ejemplos que ilustran este punto subyacente mediante comparaciones con datos disponibles públicamente.

Sin embargo, hay algunas cosas que vale la pena señalar:

  • Las mejores oportunidades de donación suelen ser difíciles de cuantificar con precisión.
  • Se pueden obtener beneficios mucho mayores comparando un conjunto mucho más amplio de opciones. Por ejemplo:
    • En lugar de tratar enfermedades similares de forma más eficaz, uno podría tratar una enfermedad diferente;
    • En lugar de centrarse en el bienestar de las personas que viven hoy, uno podría centrarse en el bienestar de las generaciones futuras o de los animales.
  • Estas cifras son estimaciones de diversas fuentes y épocas, y utilizan distintos métodos estadísticos.
  • No recomendamos necesariamente todas las organizaciones benéficas utilizadas en los ejemplos “más eficaces”.
  • Por lo general, estas estimaciones consideran la costo-eficacia promedio de las organizaciones benéficas (la relación entre todos los beneficios que aportan y todos sus costos), que probablemente difiera de la costo-eficacia marginal (la relación entre todos los beneficios obtenidos por una donación adicional y el tamaño de esa donación). Creemos que los donantes deberían interesarse sobre todo por la costo-eficacia marginal.
Más eficazMenos eficazDiferencia
Cirugía de cataratas: aproximadamente $1 000 por discapacidad visual grave revertidaPerros lazarillos: aproximadamente $40 000 por persona ciega asistida Un costo aproximadamente 40 veces mayor para un resultado algo similar
Mosquiteras contra la malaria: aproximadamente $10 000 por cada dos muertes evitadasMake A Wish: aproximadamente $9 000 por cada deseo concedido Costos similares para resultados radicalmente diferentes
Dispensadores de cloro: aproximadamente $2 por incidente diarreico evitadoPromoción del lavado de manos + jabón gratuito aproximadamente $14 por incidente diarreico evitado Un costo aproximadamente 7 veces mayor para el mismo resultado
Campañas y actividades corporativas de The Humane League: aproximadamente $1 000 por cada 100 000 animales de granja con una mejor calidad de vidaRescate en refugios de animales aproximadamente $1 000 por cada 2,45 perros o gatos rescatados Un costo aproximadamente 40 000 veces mayor para un resultado similar con animales diferentes

Ejemplos de organizaciones benéficas que hacen daño (costo-eficacia negativa)

  • Se calcula que el programa Scared Straight ha costado a la sociedad $293 por cada dólar invertido (la intervención ha aumentado la delincuencia juvenil).
  • Las PlayPump cuestan $14 000 cada una y, según los informes, son mucho peores que las bombas manuales más baratas a las que sustituyen.

¿Cuáles son las mejores y las peores organizaciones benéficas a las que hacer donaciones?

Las mejores organizaciones benéficas son aquellas que han sido sometidas a evaluaciones que concluyen que tienen un gran impacto: se ocupan de un problema importante y hacen el mayor bien posible con los recursos de que disponen. Las peores organizaciones benéficas son las que perjudican activamente a quienes pretenden ayudar, o a la sociedad en general.

Dona a organizaciones benéficas eficaces.

Únete a nuestra comunidad de donación eficaz

Si has llegado hasta aquí, esperamos que te animes a donar más y de forma más eficaz.

Únete a la comunidad de Giving What We Can comprometiéndote a donar una parte significativa de tus ingresos para ayudar a mejorar la vida de los demás. Puede ayudarte a vivir de acuerdo con tus valores, conocer a personas con ideas afines e inspirar a otros a seguir tu ejemplo.

Comprométete a donar

¿Aún no estás listo para comprometerte? También puedes hacer una donación a una organización benéfica eficaz, suscribirte a nuestro boletín, leer nuestro blog, asistir a un evento, unirte a un grupo de altruismo eficaz, o ponerte en contacto si quieres hablar de cualquier cosa.

Si tiene cifras o ejemplos actualizados que añadir a esta página, por favor ponte en contacto con nosotros.


Esta es una traducción directa del artículo original, publicado bajo licencia CC BY 4.0.