• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Riesgo existencial

Un riesgo existencial (a veces llamado riesgo X) es un riesgo de una catástrofe existencial: un evento que amenaza con destruir gran parte del potencial a largo plazo de la humanidad, ya sea provocando la extinción de la especie humana (y de otros seres sintientes) u ocasionando un colapso o una distopía irreversibles.⁠1

Los riesgos naturales, como los que generan los asteroides o los supervolcanes, podrían ser riesgos existenciales, al igual que los riesgos antropogénicos, como los accidentes de la biología sintética o la inteligencia artificial no alineada.

Muchas miembros de la comunidad del altruismo eficaz consideran que reducir los riesgos existenciales es una prioridad moral clave, por una variedad de razones.⁠2

Posibles intervenciones

En The Precipice, Toby Ord recomienda varias políticas públicas y áreas de investigación para controlar los riesgos existenciales:⁠3

  • Explorar la creación de nuevas instituciones internacionales centradas en reducir el riesgo existencial, tanto incrementales como revolucionarias.
  • Investigar la posibilidad de convertir en delito penal internacional la imposición deliberada o imprudente de un riesgo de extinción humana.
  • Investigar maneras de incorporar la representación de las generaciones futuras a las instituciones democráticas nacionales e internacionales.
  • Fomentar que cada gran potencia mundial designe un cargo gubernamental de alto nivel responsable de registrar y responder a los riesgos existenciales que puedan preverse de forma realista en los próximos 20 años.
  • Encontrar los principales factores de riesgo existencial y factores de seguridad, tanto en términos de tamaño absoluto como de costo-eficacia de una reducción marginal.
  • Centrar los esfuerzos en reducir la probabilidad de conflictos militares entre Estados Unidos, Rusia y China.
  • Mejorar la prospección de riesgos imprevistos y emergentes.
  • Investigar sustitutos alimentarios en caso de una reducción extrema y duradera de la capacidad mundial de suministro de alimentos.
  • Desarrollar mejores herramientas teóricas y prácticas para evaluar los riesgos de alto impacto sin precedentes o extremadamente improbables.
  • Mejorar nuestra comprensión de la posibilidad de que la civilización se recupere tras un colapso global, de qué podría impedir esta recuperación y de cómo podrían mejorarse las probabilidades de que ocurra.
  • Desarrollar nuestro análisis de la gran estrategia para la humanidad.
  • Desarrollar nuestra comprensión de la ética del riesgo existencial y la valoración del futuro a largo plazo.

Más información

Nick Bostrom (2002) Existential risks: Analyzing human extinction scenarios and related hazards, Journal of Evolution and Technology, vol. 9, 1.
Un artículo que analiza una amplia gama de riesgos existenciales no relacionados con la extinción.

Nick Bostrom (2023) ‘La prevención del riesgo existencial como prioridad global’, Altruismo Eficaz.

Jason Gaverick Matheny (2007) Reducing the risk of human extinction, Risk Analysis, vol. 27, pp. 1335–1344.
Un artículo que explora la costo-eficacia de la reducción del riesgo de extinción humana.

Toby Ord (2020) The Precipice: Existential Risk and the Future of Humanity, Londres: Bloomsbury Publishing.

Toby Ord (2023) Riesgos existenciales para la humanidad, Altruismo Eficaz.

Sebastián Sánchez (2022) Timeline of existential risk, Timelines Wiki, 5 de agosto.

Entradas relacionadas

bisagra de la historia • catástrofe existencial • colapso de la civilización • comunidad de la racionalidad • distopía • estimación del riesgo existencial • ética del riesgo existencial • factor de riesgo existencial • largoplacismo • Manifiesto Russell—Einstein • riesgo S • riesgos catastróficos globales • seguridad existencial

Artículos sobre riesgo existencial