• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Riesgos biológicos catastróficos globales

Los riesgos biológicos catastróficos globales (RBCG) son riesgos catastróficos globales de naturaleza biológica.⁠1

Riesgos existenciales de la biotecnología

La biotecnología ofrece posibilidades extraordinarias para mejorar la calidad de vida de las personas, encontrar nuevas formas de combatir las enfermedades y combatir el cambio climático. Sin embargo, dado que muchos sistemas biológicos son, al menos en principio, autorreplicantes, ciertas modificaciones significativas podrían también entrañar graves riesgos.

Un ámbito de las ciencias de la vida que actualmente es objeto de atención por parte de los expertos en riesgos es la investigación de aumento de función (en inglés, gain-of-function research), en la que patógenos inusualmente peligrosos como la gripe H5N1 se modifican para aumentar su virulencia o transmisibilidad. Los investigadores están divididos en cuanto a si los beneficios de estos experimentos compensan los riesgos derivados de la liberación accidental del patógeno o del uso indebido de los descubrimientos por parte de agentes malintencionados.⁠2 A corto plazo, estos patógenos probablemente constituyen un riesgo catastrófico global no existencial, pero existe la posibilidad de que los trabajos relacionados con las ciencias de la vida algún día den lugar a un riesgo existencial.

Evaluación

80 000 Horas clasifica la reducción de los riesgos biológicos catastróficos globales como un “área de máxima prioridad”: un problema que encabeza la lista de desafíos globales que esta organización evalúa según su importancia, tratabilidad y desatención.⁠3

Recomendaciones

En The Precipice, Toby Ord recomienda varias políticas públicas y áreas de investigación para gestionar los riesgos derivados de las pandemias artificiales:⁠4

  • Equiparar la Convención sobre las Armas Biológicas a la Convención sobre Armas Químicas: aumentar su presupuesto de 1,4 millones de dólares a 80 millones, incrementar su personal en la misma proporción y otorgarle la facultad de investigar presuntas infracciones.
  • Reforzar la capacidad de la OMS para responder a las pandemias emergentes mediante la vigilancia, el diagnóstico y el control rápidos de las enfermedades. Esto implica aumentar su financiación y sus facultades, así como la investigación y el desarrollo de las tecnologías necesarias.
  • Garantizar que toda síntesis de ADN se someta a cribado para detectar patógenos peligrosos. Si no es posible lograr una cobertura total mediante la autorregulación de las empresas de síntesis, será necesaria alguna forma de regulación internacional.
  • Aumentar la transparencia en torno a los accidentes en los laboratorios de nivel de bioseguridad 3 y 4.
  • Elaborar normas para hacer frente a los riesgos de la información e incorporarlas a los procesos de revisión existentes.
  • Realizar ejercicios de planificación de escenarios para pandemias artificiales graves.

Más información

Kevin M. Esvelt (2020) Mitigating catastrophic biorisks, Effective Altruism Forum, 3 de septiembre.

Thomas V. Inglesby & Amesh A. Adalja (eds.) (2019) Global Catastrophic Biological Risks, Cham: Springer International Publishing.

Howie Lempel & Keiran Harris (2020) Dr Greg Lewis on Covid-19 and reducing global catastrophic biological risks, 80,000 Hours, 17 de abril.

Gregory Lewis (2020) Reducing global catastrophic biological risks, 80,000 Hours, 9 de marzo.

Edwin Dennis Kilbourne (2008) Plagues and pandemics: past, present, and future, en Nick Bostrom & Milan M. Ćirković (eds.), Global Catastrophic Risks, Oxford: Oxford University Press, pp. 287–307.

Piers Millett & Andrew Snyder-Beattie (2017) Existential risk and cost-effective biosecurity, Health Security, vol. 15, pp. 373–383.

Ali Nouri & Christopher F. Chyba (2008) Biotechnology and biosecurity, en Nick Bostrom & Milan M. Ćirković (eds.), Global Catastrophic Risks, Oxford: Oxford University Press, pp. 450–480.

Carl Shulman (2020) What do historical statistics teach us about the accidental release of pandemic bioweapons?, Reflective Disequilibrium, 15 de octubre.

Carl Shulman (2023) ‘Contemplar un mundo inmune a los riesgos biológicos catastróficos globales’, Altruismo Eficaz.

Robert Wiblin & Keiran Harris (2018) The careers and policies that can prevent global catastrophic biological risks, according to world-leading health security expert Dr Inglesby, 80,000 Hours, 18 de abril.

Jaime Yassif (2017) Reducing global catastrophic biological risks, Health Security, vol. 15, pp. 329–330.

Entradas relacionadas

bioseguridad • biovigilancia • riesgos catastróficos globales

Artículos sobre riesgos biológicos catastróficos globales