• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Cambio climático

En el sentido del término más importante para el altruismo eficaz, el cambio climático se refiere a los cambios a gran escala en los patrones climatológicos derivados de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, procedentes en gran medida del consumo de combustibles fósiles. El cambio climático puede provocar —y, en cierta medida, ya está provocando— desastres naturales cada vez más graves, una mayor inseguridad hídrica y alimentaria, y la extinción de especies y la pérdida de hábitats en gran escala.

Evaluación

La organización 80 000 Horas clasifica la reducción de los riesgos extremos derivados del cambio climático como un “área de segunda máxima prioridad”: un problema global inusualmente grave situado levemente por debajo de las cuatro áreas consideradas de prioridad máxima.⁠1

Recomendaciones

En The Precipice, Toby Ord recomienda varias políticas públicas y áreas de investigación para gestionar los riesgos derivados del cambio climático:⁠2

  • Financiar la investigación y el desarrollo de enfoques innovadores en materia de energía limpia.
  • Financiar la investigación sobre tecnologías de geoingeniería seguras y sobre la gobernanza de la geoingeniería.
  • Investigar más sobre las posibilidades de un efecto invernadero descontrolado o un efecto invernadero húmedo. ¿Es posible que sean más probables de lo que se cree actualmente? ¿Hay alguna forma de descartar estos escenarios de forma decisiva?
  • Mejorar nuestra comprensión de las retroalimentaciones del permafrost y de los clatratos de metano.
  • Mejorar nuestra comprensión de la realimentación de las nubes.
  • Caracterizar mejor nuestra incertidumbre sobre la sensibilidad climática: qué podemos y qué no podemos decir sobre la cola derecha de la distribución.
  • Mejorar nuestra comprensión del calentamiento extremo (por ejemplo, 5–20°C) y buscar mecanismos concretos mediante los cuales dicho calentamiento podría convertirse en una verdadera amenaza de extinción humana o de colapso global de la civilización.

Más información

Johannes Ackva & John Halstead (2020) Climate change executive summary, Founders Pledge, 6 de octubre.

John Halstead (2022) Climate change & longtermism, What We Owe the Future: Supplementary Materials.

Benjamin Hilton (2023) ‘Cambio climático’, Altruismo Eficaz.

Robert Wiblin & Keiran Harris (2021) Kelly wanser on whether to deliberately intervene in the climate, 80,000 Hours, 26 de marzo.

Robert Wiblin & Arden Koehler (2020) Mark lynas on climate change, societal collapse & nuclear energy, 80,000 Hours, 20 de agosto.

Enlaces externos

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Página web oficial del órgano de las Naciones Unidas encargado de llevar a cabo evaluaciones de la actividad científica relacionada con el cambio climático.

Entradas relacionadas

ciencias ambientales • energía nuclear • ingeniería climática • pérdida de biodiversidad • riesgos catastróficos globales

Artículos sobre cambio climático