Bienestar animal

El bienestar animal es una de las áreas centrales del altruismo eficaz. Su objetivo es mejorar el bienestar de los animales no humanos, principalmente en las granjas industriales y en la naturaleza.

Los animales constituyen la inmensa mayoría de los seres sintientes. Cada año se matan entre 1 y 2,8 billones de animales con fines alimentarios, y el número de animales salvajes que sufren en la naturaleza es aún mayor.⁠1 Aunque muchos expertos están de acuerdo en que los animales muestran algunos signos de sintiencia, sigue siendo una incógnita qué animales son sintientes y cómo deberíamos comparar el bienestar de las distintas especies sintientes.

A pesar de su importancia, el bienestar animal está muy desatendido: las organizaciones benéficas dedicadas a los animales solo reciben el 3 % de las donaciones totales, y el 99 % de ese dinero se destina a los animales de compañía, que representan menos del 0,1 % del total de los animales domésticos.⁠2

Esta área también parece ser bastante tratable. Open Philanthropy calcula que cada dólar invertido en campañas empresariales para la eliminación de jaulas han evitado un año de confinamiento en jaulas a 250 gallinas.⁠3

Algunos han argumentado que, si se considera que los seres del futuro importan moralmente, las intervenciones dirigidas a mejorar el bienestar animal a corto plazo pueden no ser tan costo-eficaces como las que intentan influir en el futuro lejano, dado el número astronómico de animales que podrían llegar a existir. En respuesta, otros han argumentado que los intentos de mejorar el bienestar animal a corto plazo también tienen efectos indirectos a largo plazo muy positivos.⁠4 Una objeción a este argumento es que sería extraordinario que una intervención seleccionada por sus efectos a corto plazo tuviera mejores consecuencias a largo plazo que cualquier otra intervención.⁠5 Además, los críticos han señalado que hay razones teóricas para esperar que las intervenciones centradas en los seres humanos tengan mejores efectos a largo plazo que las intervenciones centradas en los animales.⁠6 Las consideraciones que influyen en esta cuestión son numerosas, complejas y difíciles de evaluar, y el debate aún no se ha resuelto.⁠7

Más información

William MacAskill & Darius Meissner (2023) Actuar conforme al utilitarismo, en Richard Yetter Chappell, Darius Meissner & William MacAskill, Una introducción al utilitarismo, Madrid, sec. ‘Cause prioritization: Farm animal welfare’.

Jess Whittlestone (2017) Animal welfare, Effective Altruism, 16 de noviembre.

Entradas relacionadas

bienestar animal en las granjasbienestar de los animales salvajescognición animalespecismosintiencia animal