• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Igual consideración de intereses

La igual consideración de intereses es la idea de que los intereses de cada sujeto moral tienen la misma importancia moral. Uno de los primeros defensores de la igual consideración de intereses fue Jeremy Bentham, que popularizó el dictum, “cada uno cuenta por uno, ninguno por más de uno”.⁠1

La igual consideración de intereses puede contrastarse con otras perspectivas que otorgan más peso a los intereses de algunos sujetos morales que a los de otros. Un ejemplo de esta perspectiva es el parcialismo, que da más peso a los propios intereses del agente y a los de sus familiares o compatriotas. Otro ejemplo es el prioritarismo, que da más peso a los intereses de los menos favorecidos.

Más información

Marco E. L. Guidi (2008) “Everybody to count for one, nobody for more than one”: The Principle of Equal Consideration of Interests from Bentham to Pigou, Revue d’études Benthamiennes, vol. 4.

William MacAskill, Darius Meissner & Richard Yetter Chappell (2024) Elementos y tipos de utilitarismo, Madrid, sec. ‘Impartiality and the equal consideration of interests’.

Peter Singer (1995) Etica práctica, 2.ª ed., Cambridge: Cambridge University Press, chap. 2.

Entradas relacionadas

especismo • imparcialidad • prioritarismo • utilitarismo

Artículos sobre igual consideración de intereses