• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Incertidumbre moral

Artículos sobre incertidumbre moral

La incertidumbre moral es el estudio de cómo debe actuar un agente cuando no tiene certeza en ninguna teoría moral. También se refiere al estado de incertidumbre de este agente.

A veces tenemos dudas sobre hechos empíricos, como si lloverá mañana. Pero también podemos tener dudas sobre hechos morales, como si está mal bajar artículos de Library Genesis o si el bienestar de los animales no humanos es tan importante como el de los seres humanos. La incertidumbre sobre si está mal bajar artículos de Library Genesis es incertidumbre sobre hechos morales o normativos. En cambio, la incertidumbre sobre cómo debemos valorar el bienestar de los animales es incertidumbre sobre hechos axiológicos o evaluativos.

¿Puede ser racional la incertidumbre moral? ¿Qué debemos hacer al respecto? Es posible argumentar que nunca puede ser racional la incertidumbre sobre hechos normativos o axiológicos, porque tales hechos son, como los hechos matemáticos, cognoscibles a priori. Sin embargo, parece que los agentes como nosotros no están seguros de los hechos matemáticos no triviales, ni de los hechos normativos y axiológicos. Por ello, parece necesario desarrollar algún tipo de modelo sobre cómo debemos obrar en situaciones de incertidumbre moral.

En los últimos años se han propuesto algunas soluciones:

  • Externalismo normativo: Se nos puede exigir que obremos de acuerdo con las normas, aunque no estemos en condiciones de saber cuáles son.⁠1
  • Mi teoría favorita: Debemos obrar de acuerdo con la teoría moral que nos inspire más confianza.⁠2
  • Maximizar la deseabilidad esperada: Las teorías morales ordenan las diferentes acciones que el agente puede realizar según cuán deseables son, y debemos obrar de modo que maximicemos la deseabilidad esperada general de nuestras acciones en relación con las teorías morales sobre las que no tenemos certeza.⁠3 Se trata de una ampliación de la teoría del valor esperado a las situaciones de incertidumbre moral.
  • El modelo parlamentario: Debemos dar importancia a las teorías morales según nuestro grado de creencia en ellas, y podemos hacer intercambios entre ellas para determinar el conjunto óptimo de acciones en situaciones de incertidumbre.⁠4

Hay dos problemas importantes a los que se enfrenta la idea de que la incertidumbre moral puede influir en cómo debemos obrar:

  • Problema de la regresión: el problema de que no solo tendremos dudas sobre cuestiones morales sustantivas, sino también sobre qué enfoque de incertidumbre moral es el correcto para lidiar con esa incertidumbre de primer orden, y así sucesivamente ad infinitum.⁠5
  • Problema de las comparaciones interteóricas: el problema de que no parece haber formas no arbitrarias de realizar comparaciones entre distintas teorías morales.⁠6

Más información

William MacAskill, Krister Bykvist & Toby Ord (2020) Moral Uncertainty, Oxford: Oxford University Press.

Entradas relacionadas

apuesta altruista • ética del riesgo existencial • fanatismo • incertidumbre normativa • incertidumbre sobre las teorías de la decisión • intercambio moral • valor esperado