Incertidumbre normativa
La incertidumbre normativa es un estado en el que no se tiene certeza sobre ninguna teoría normativa, así como el estudio de cómo se debe actuar dada esta incertidumbre.
Tipos de incertidumbre
En el nivel más básico, la incertidumbre puede ser descriptiva o normativa. A su vez, la incertidumbre normativa puede ser teórica o práctica. La incertidumbre práctica puede subdividirse en incertidumbre moral e incertidumbre prudencial, mientras que la incertidumbre teórica puede subdividirse en incertidumbre epistemológica e incertidumbre sobre las teorías de la decisión.
- Incertidumbre
- Descriptiva
- Normativa
- Teórica
- Epistemológica
- Sobre las teorías de la decisión
- Práctica
- Moral
- Prudencial
- Teórica
Algunos de estos términos no se utilizan de forma consistente en la literatura. En particular, lo que la taxonomía anterior denomina “incertidumbre práctica” recibe a veces el nombre de “incertidumbre normativa”1 o “incertidumbre moral”.2
Más información
William MacAskill, Krister Bykvist & Toby Ord (2020) Moral Uncertainty, Oxford: Oxford University Press.
Entradas relacionadas
incertidumbre moral • incertidumbre sobre las teorías de la decisión