• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

¿Qué trabajos ayudan más a la gente?

por Benjamin Todd
Altruismo eficazElección de carrera profesional
Superman fue un idiota por combatir el crimen
Por qué se equivocó Superman al combatir el crimen - cómic de SMBC.

Mucha gente piensa que Superman es un héroe, pero quizás sea el mejor ejemplo de talento desperdiciado de toda la ficción. Fue un despropósito que se pasara la vida luchando contra el crimen, un criminal tras otro; si hubiera sido un poco más creativo, podría haber hecho un bien mucho mayor. ¿Qué tal distribuir vacunas a cada rincón del mundo a supervelocidad? Habría erradicado la mayoría de las enfermedades infecciosas y salvado cientos de millones de vidas.

En este artículo argumentaremos que mucha gente que quiere “lograr un cambio” con su carrera profesional cae en la misma trampa que Superman. Los recién graduados piensan en convertirse en médicos o docentes, pero puede que no sean los trabajos más adecuados en función de sus aptitudes. Y como en el caso de Superman en su lucha contra el crimen, estas vías suelen verse limitadas por la medida en que podrían contribuir a resolver un problema.

A diferencia de Superman, el ganador del Premio Nobel Karl Landsteiner descubrió los grupos sanguíneos, lo que dio lugar a cientos de millones de cirugías que salvaron vidas. Nunca habría podido realizar tantas operaciones él mismo.

A continuación te presentamos cinco formas en las que podrías utilizar tu carrera profesional para ayudar a resolver los problemas sociales (que identificamos en el artículo anterior): ganar para donar, comunicación de ideas, investigación, gobierno y políticas públicas, y creación de organizaciones. Puedes pensar en cada una de ellas como un valioso conjunto de habilidades que pueden ayudarte a contribuir en mayor medida a resolver los problemas globales.

Para más ideas, echa un vistazo a nuestra lista más completa de las carreras profesionales con mayor impacto que hemos encontrado hasta ahora.

Tiempo de lectura: 20 minutos.

El fondo de la cuestión

  • Una vez que hayas elegido un problema, como ya tratamos en el artículo anterior, el siguiente paso es averiguar cuál es la mejor forma de ayudar a resolverlo.
  • Mantén la mente abierta y piensa en las vías a través de las cuales puedes contribuir más, incluyendo la investigación, la comunicación de ideas, el desarrollo de la comunidad, un trabajo muy bien pagado para poder donar a organizaciones benéficas, el gobierno y las políticas públicas y la creación de organizaciones.
  • Céntrate en los enfoques que más se necesitan en el área que elegiste. La mejor solución para algunos problemas es cambiar las políticas. Otros necesitan más investigación, mientras que otros requieren financiamiento, y así sucesivamente.
  • En última instancia, lo que buscas es una opción a largo plazo en donde (i) la gravedad del problema, (ii) la magnitud de tu contribución, (iii) el grado de tu aptitud personal y (iv) la concordancia con el resto de tus objetivos personales, resulten en la mejor combinación posible.

Enfoque 1: Ganar para donar

¿Habría hecho Elton John un bien mayor de haber trabajado en una pequeña organización sin fines de lucro? Por lo general no pensamos en convertirnos en estrellas de rock como un camino para hacer el bien, pero (¡muy aparte del valor de su música!) Elton John ha salvado la vida de miles de personas gracias a sus esfuerzos contra la propagación del VIH/SIDA.⁠a

Elton John dando un concierto
Elton John ha tenido un enorme impacto humanitario a través de la filantropía, que creemos que compensa con creces aquella vez que arruinó “I’m Still Standing”. (Foto de Ernst Vikne)

Esto es un ejemplo de cómo hacer el bien que no suele ponerse sobre la mesa: ganar para donar.

A menudo conocemos personas que están interesadas en conseguir un trabajo que les permita ganar más dinero, como la ingeniería de software, pero les preocupa que no vayan a lograr cambiar las cosas si lo hacen. Parte del motivo es que generalmente no creemos que ganar más dinero sea un camino para las personas que quieren hacer el bien. Sin embargo, hay muchas organizaciones eficaces que no tienen problemas para encontrar personal entusiasta, pero no disponen de fondos para contratarlo. Quienes tienen la opción de ganar más dinero pueden donar a estas organizaciones, con lo cual hacen una gran contribución indirecta.

Nuestra definición de “ganar para donar” es trabajar en un empleo con un impacto directo neutro o positivo, que paga más de lo que alguien habría ganado en otro trabajo, y al mismo tiempo donar una gran parte de los ingresos extra (normalmente el 20-50 % del salario total) a organizaciones que se consideran altamente eficaces.

El enfoque de ganar para donar no es solo para las personas que quieren trabajar en los sectores mejor pagados. Cualquiera que aspire a ganar más para donar más está en este camino. Pero si un camino de mayores ingresos va bien contigo, podría ser una de tus opciones de mayor impacto.

Considera la historia de Julia y Jeff, una pareja de Boston con tres hijos. Gracias a su relación con Julia, Jeff comenzó a interesarse por utilizar su carrera profesional para hacer el bien. Jeff trabajaba como técnico de investigación. Decidió prepararse para convertirse en ingeniero de software y finalmente consiguió un trabajo en Google. Consiguieron duplicar sus ingresos, así que empezaron a donar anualmente cerca de la mitad a organizaciones benéficas.⁠b

Jeff y Julia han tratado de encontrar la mejor manera de lograr un cambio
Quartz: Jeff y Julia han intentado encontrar la mejor manera de lograr un cambio.

Al hacerlo, puede que hayan tenido más impacto del que podrían tener trabajando directamente en una organización sin fines de lucro. Comparemos el impacto de Jeff con el del director general de una organización sin fines de lucro:⁠c

Ingeniero de software de GoogleDirector de una organización sin fines de lucro
Salario$250 000$65 000
Donaciones$125 000$0
Dinero para vivir$125 000$65 000
Impacto directo del trabajoNeutralMuy positivo

Jeff podría vivir con aproximadamente el doble de lo que habría ganado en el sector benéfico, y aun así donaría lo suficiente para financiar los salarios de unos dos directores generales de organizaciones sin ánimo de lucro. Jeff considera que el impacto directo de su trabajo es prácticamente neutro. También cree que es más feliz en su nuevo trabajo porque le gusta la ingeniería.

Además, Jeff y Julia podrían tomar la decisión de donar a otras organizaciones que necesiten fondos en cualquier momento dado basándose en su investigación. Por el contrario, es más difícil cambiar de trabajo. Esta flexibilidad es particularmente valiosa si no estás seguro acerca de cuáles problemas serán los más urgentes en el futuro.

Es posible contribuir tanto a cambiar las cosas porque (como vimos anteriormente) vivimos en un mundo con una enorme desigualdad de ingresos: es posible ganar varias veces más que un docente o un trabajador del sector benéfico, y mucho más que las personas más pobres del mundo. Al mismo tiempo, casi nadie dona más de un pequeño porcentaje de sus ingresos,⁠d por lo que si estás dispuesto a hacerlo, puedes tener un impacto asombroso en una gama muy amplia de trabajos.

Anteriormente, también vimos que cualquier graduado universitario de un país desarrollado puede tener un gran impacto al donar el 10 % de sus ingresos a una organización benéfica eficaz. Un graduado medio gana 77 000 dólares al año a lo largo de su vida, y el 10 % de esa cantidad podría salvar unas 40 vidas si se donara a la Against Malaria Foundation, por ejemplo.

Si pudieras ganar un 10 % más y donar el excedente, el impacto se duplicaría. Y si crees que hay mejores organizaciones para financiar que la Against Malaria Foundation —que quizás trabajen en problemas distintos, o se dediquen a la investigación, o comuniquen ideas importantes— el impacto es aún mayor.

Desde que lanzamos el concepto de “ganar para donar” en 2011, cientos de personas lo han adoptado y lo siguen practicando. Algunas donan alrededor del 30 % de sus ingresos, y unas cuantas incluso más del 50 %. En conjunto, donarán decenas de millones de dólares a organizaciones benéficas de gran impacto en los próximos años. Al hacerlo, están financiando a personas apasionadas que quieren contribuir directamente, pero que de otro modo no tendrían los recursos para hacerlo.

Una de las personas a las que asesoramos en 2011, Matt, donó más de 1 millón de dólares cuando aún estaba en sus veintes, y apareció en el New York Times. Y por si fuera poco, disfruta más su nuevo trabajo.

¿Deberías ganar para donar?

Ganar para donar ha sido una de nuestras ideas más memorables y controvertidas, y ha atraído la atención de los medios de comunicación, como la BBC, el Washington Post y el Daily Mail, entre muchos otros.

Por este motivo, mucha gente cree que es nuestra recomendación principal. Pero no lo es.

Para nosotros, ganar para donar es sobre todo un punto de partida. Es un camino que muchos podrían seguir para hacer mucho bien, hasta el punto de salvar 100 vidas o más, como acabamos de plantear.

Pero creemos que la mayoría de nuestros lectores pueden tener un impacto aún mayor si siguen uno de los otros caminos que exponemos a continuación. En general, en el caso de las personas con las que hablamos de manera individual, consideramos que solo un 10 % debería ganar para donar.

De hecho, en 2022, Jeff dejó su trabajo en Google, donde ganaba muy bien. Ahora es investigador en el Nucleic Acid Observatory, donde está desarrollando un sistema de monitoreo de aguas residuales que espera que ayude a detectar pandemias antes de que empiecen. Jeff y Julia van a seguir donando más del 30 % de sus ingresos, pero dado el salario más bajo de Jeff, esperan que la mayor parte de su impacto positivo proceda directamente de su trabajo.

¿Cuándo es especialmente prometedor ganar para donar?

  • Cuando eres apto para una opción que genere mayores ingresos, como lo era Jeff para la ingeniería de software, y no eres apto para otras opciones de impacto. (¡No te dediques a la ingeniería informática si la detestas!)
  • Cuando quieres dedicarte a un trabajo en particular por otras razones con el que crees que puedes hacer donaciones significativas. Por ejemplo, puede que siempre hayas querido ser médico o que necesites un trabajo muy bien remunerado para mantener a tu familia.
  • Cuando crees que una opción que te permita ganar más dinero te servirá para desarrollar tus habilidades (para utilizarlas en un trabajo más directo en el futuro), y ganar para donar podría ayudarte a seguir comprometido con el impacto social mientras lo haces. Por ejemplo, trabajar en una startup tecnológica puede ayudarte a adquirir habilidades organizacionales útiles para dirigir organizaciones sin fines de lucro. (En el siguiente artículo explicamos por qué es importante adquirir “capital profesional”).
  • Cuando tienes muchas dudas sobre qué problemas son los más graves. Ganar para donar te brinda flexibilidad, ya que puedes cambiar fácilmente el destino de tus donativos, o incluso ahorrar el dinero y donarlo más adelante. (¡Aunque el dinero no es lo único transferible! Muchas habilidades -incluidas las que cubrimos a continuación- pueden transferirse fácilmente entre áreas problemáticas).
  • Cuando quieres contribuir en un área especialmente limitada por el financiamiento en lugar de principalmente limitada por el talento.

Objeciones frecuentes a ganar para donar

¿No son perjudiciales muchos trabajos donde se gana bien?

No recomendamos aceptar un trabajo que sea perjudicial con el fin de donar el dinero, y hemos escrito un artículo sobre el porqué.

En la práctica, la mayoría de las personas que ganan para donar trabajan en tecnología, gestión de activos, medicina o consultoría, y creemos que hay muchos puestos en estos sectores que tienen un impacto más o menos neutro o un pequeño impacto positivo. Por ejemplo, muchos (aunque no todos) los corredores financieros obtienen beneficios a expensas de otros corredores, por lo que están moviendo dinero, sobre todo de gente rica a otra gente rica.

Desde luego, algunos empleos muy lucrativos pueden causar mucho daño. Un ejemplo especialmente claro es el de Sam Bankman-Fried. Sam fundó una plataforma de intercambio de criptomonedas con el objetivo declarado de ganar para donar. De hecho, ¡lo presentamos en nuestro sitio web como ejemplo de alguien que desarrollaba una carrera profesional positiva! Pero Sam terminó acusado de fraude.

Hemos escrito más sobre Sam y los posibles efectos negativos de las carreras profesionales que generan altos ingresos. La cuestión es que, si bien creemos que se puede hacer mucho bien ganando para donar, pensamos que hacer daño por el bien común casi nunca es una buena idea, aunque creas que los donativos podrían compensar los costos de una carrera profesional perjudicial.

¿Puede la gente realmente cumplir su compromiso?

Mucha gente se pregunta si las personas que ganan para donar no terminarán siendo influenciadas por sus colegas para gastarse el dinero en lujos en lugar de donarlo. Nos preocupaba que esto ocurriera cuando presentamos la idea por primera vez, pero no ha sucedido tan a menudo como podría pensarse. Cientos de personas se dedican a ganar para donar, y aunque algunas lo han dejado porque pensaban que podían hacer mayor bien en otra parte, resulta sorprendente que son muy pocas (que sepamos) las que simplemente han renunciado a sus planes de donar. En parte, esto se debe a que muchas personas que ganan para donar han hecho públicas sus intenciones de hacerlo, en su mayoría a través de Giving What We Can. El hecho de que exista una comunidad que gana para donar también hace que sea mucho más fácil cumplir con dicho compromiso.

Pero si pretendes ganar enormes sumas de dinero, existe un riesgo mucho mayor: que el poder corrompe. Por este motivo, nos preocupan más las personas que intentan ganar lo más que se pueda, excluyendo todo lo demás. Te sugerimos que te comprometas públicamente a donar. Y si logras obtener mucho dinero, deberías establecer salvaguardas que te ayuden a utilizarlo de forma responsable, como un consejo, asesores y estructuras formales de gobernanza. Lee más sobre el riesgo de ser corrompido por una carrera profesional altamente lucrativa.

¿Qué hago si sé que un trabajo muy bien remunerado no me motivaría?

En ese caso, explora otras opciones. Solo recomendamos ganar para donar si va bien con tu perfil. Ten en cuenta, como ya hemos expuesto anteriormente, que puedes interesarte por más trabajos de los que crees.

Para saber más sobre la mejor forma de ganar para donar, sus ventajas y los principales argumentos en contra, consulta nuestro artículo completo:

Por qué y cómo ganar para donar.

Enfoque 2: Comunicación de ideas

Considera las siguientes opciones:

  1. Ganar para donar tú mismo.
  2. Convencer a dos amigos para que ganen para donar.

La segunda opción hace un mayor bien; de hecho, probablemente el doble. Esto ilustra el poder de las carreras profesionales relacionadas con la comunicación.

Muchas de las personas con mayor impacto de la historia han sido comunicadores y activistas de varias causas: personas que difundieron ideas importantes y soluciones a problemas graves.

Tomemos como ejemplo a Rosa Parks. Cuando se negó a cederle su asiento a un hombre blanco en un autobús, desencadenó una protesta que culminó en una sentencia de la Suprema Corte que declaraba inconstitucionales los autobuses segregados. Parks era costurera durante el día, pero en su tiempo libre participaba activamente en el movimiento por los derechos civiles. Tras ser detenida, trabajó duro y de forma estratégica junto con la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), pasando noches en vela produciendo miles de folletos para convocar a un boicot total de los autobuses en una ciudad de 40 000 afroamericanos, mientras emprendían simultáneamente acciones legales. Esto derivó en importantes avances en los derechos civiles.

Retrato de Rosa Parks.
Muchas de las personas con mayor impacto de la historia fueron comunicadores y activistas de algún tipo, y puedes ser activista en cualquier trabajo. Rosa Parks trabajó como ama de llaves y costurera antes de defender los derechos civiles.

También hay muchos ejemplos que han pasado desapercibidos, como Viktor Zhdanov, posiblemente una de las personas con mayor impacto del siglo XX.

En el siglo XX, la viruela mató a unos 400 millones de personas —muchas más de las que murieron en todas las guerras y hambrunas políticas del siglo—. El mérito de haber erradicado dicha enfermedad suele atribuirse a Donald Henderson, responsable del programa de erradicación de la viruela de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, el programa ya existía antes de que Henderson se incorporara. De hecho, en un principio rechazó el trabajo. Lo más probable es que el programa hubiese prosperado aunque Henderson no hubiese aceptado el puesto.

Zhdanov presionó en solitario a la OMS para que iniciara la campaña de erradicación. Sin su participación, se habría llevado a cabo mucho más tarde, o tal vez nunca.

Retrato de Viktor Zhdanov.
Viktor Zhdanov presionó a la OMS para que iniciara la campaña de erradicación de la viruela, con lo que la erradicación se adelantó muchos años.

Entonces, ¿por qué la comunicación de ideas importantes ha sido tan eficaz en algunos casos?

En primer lugar, las ideas pueden difundirse rápidamente, por lo que comunicarlas es una manera en la que un pequeño grupo de personas puede tener un gran efecto sobre un problema. Un pequeño equipo puede lanzar un movimiento social, presionar a un gobierno, iniciar una campaña que influya en la opinión pública o simplemente persuadir a sus amigos para que se sumen a una causa. En cada caso, pueden tener un impacto duradero sobre el problema que va mucho más allá de lo que podrían conseguir directamente.

En segundo lugar, la difusión cuidadosa y estratégica de ideas importantes está desatendida. Esto se debe a que no suele haber incentivos comerciales para difundir ideas socialmente importantes. Por ello, son principalmente las personas dispuestas a dedicar su carrera profesional a hacer del mundo un lugar mejor quienes emprenden el activismo. Además, las ideas cuya difusión produce el mayor impacto son las que todavía no están ampliamente aceptadas. Enfrentarse al statu quo es incómodo, y cambiar las opiniones puede llevar décadas. Esto significa que también hay pocos incentivos personales para defenderlas.

La comunicación de ideas es también un área en la que los esfuerzos más exitosos logran mucho más que los esfuerzos típicos. Los activistas más eficaces influyen en millones de personas, mientras que otros pueden tener dificultades para persuadir a más de unos cuantos amigos. Esto significa que si eres excepcionalmente apto para comunicar ideas, es probable que esta sea tu mejor opción y que consigas mucho más haciéndolo tú mismo que financiando a alguien para que se dedique a la comunicación de ideas o al activismo en tu nombre.

Las carreras profesionales relacionadas con la comunicación pueden ejercerse como un trabajo a tiempo completo (como muchos de los puestos en los medios de comunicación), como parte de una función más amplia (como un académico que se dedica a la comunicación científica) o junto con casi cualquier trabajo (como en el caso de Rosa Parks).

¿Logró Bono un cambio?
En última instancia, Bono quizá haya compensado el impacto negativo de su voz de cantante al difundir la importancia de la pobreza global.

Las carreras profesionales en el ámbito de la comunicación se definen por su enfoque en la difusión de ideas a gran escala, pero también es posible tener un impacto similar a un nivel más personal como creador de comunidades.

Por ejemplo, la activista estadounidense por los derechos de la mujer Susan B. Anthony odiaba escribir. De modo que mientras Elizabeth Cady Stanton, poderosa comunicadora y cofundadora de la Liga Nacional Leal de Mujeres, escribía extensos libros y editaba su boletín semanal, Anthony se entregó de lleno a organizar y crear una comunidad.

Susan B. Anthony y Elizabeth Cady Stanton
Susan B. Anthony y Elizabeth Cady Stanton colaboraron como líderes del movimiento sufragista femenino durante más de 50 años. La carrera profesional de Stanton se centró en comunicar ideas; Anthony gestionó organizaciones, dirigió eventos y construyó el movimiento.

El trabajo de Anthony dirigiendo eventos, hablando con activistas y construyendo la comunidad sufragista en Estados Unidos condujo finalmente a la decimonovena enmienda de la Constitución de dicho país, que garantiza a todas las mujeres adultas el derecho al voto —a menudo se le denomina “Enmienda Anthony” en su honor—.

La creación de comunidades suele ser una buena ocupación a tiempo parcial. Por ejemplo, Kuhan era estudiante en Stanford cuando descubrió 80.000 Horas y se dio cuenta de la importancia de reducir los riesgos existenciales. Sin embargo, también advirtió que no había organizaciones en el campus que se centraran en esa idea. Así que fundó la Stanford Existential Risks Initiative, que organiza cursos y conferencias sobre el tema con el fin de crear una comunidad de estudiantes que trabajen en estos riesgos.

Si te interesa desarrollar una carrera profesional en comunicación, consulta nuestro artículo completo:

Communicating ideas.

Enfoque 3: Investigación

A menudo se tacha a los académicos de intelectuales de la Torre de Marfil cuyos trabajos no tienen ningún impacto. Y estamos de acuerdo en que hay muchos problemas en el mundo académico que hacen que los investigadores consigan menos de lo que podrían lograr. Sin embargo, seguimos pensando que la investigación suele tener un gran impacto, tanto dentro del mundo académico como fuera de él.

Junto con los comunicadores, muchas de las personas con mayor impacto de la historia han sido investigadores. Pensemos en Alan Turing. Fue un matemático que desarrolló máquinas para descifrar códigos que permitieron a los Aliados ser mucho más eficaces contra los submarinos nazis en la Segunda Guerra Mundial. Algunos historiadores estiman que de no haber sido por él, el Día D se habría demorado un año más en suceder.⁠e Dado que la Segunda Guerra Mundial provocó 10 millones de muertes por año, podemos decir que Turing salvó unos 10 millones de vidas.

Por si fuera poco, también inventó la computadora.

Alan Turing a los 16 años
Turing desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de la computadora. Lamentablemente, fue perseguido por ser gay, lo que quizá contribuyó a su suicidio en 1954.

El ejemplo de Turing demuestra que la investigación puede ser tanto teórica como de alto impacto. Gran parte de su trabajo trataba sobre las matemáticas abstractas de la computación, que al inicio no eran relevantes en la práctica, pero que adquirieron importancia con el tiempo.

En cuanto a la aplicación, hemos visto muchos ejemplos de investigación médica de gran impacto anteriormente en esta guía.

Está claro que no todo el mundo será un Alan Turing, y que no todos los descubrimientos se adoptan. No obstante, pensamos que, en algunos casos, la investigación puede ser una de las mejores formas de tener impacto. ¿Por qué?

En primer lugar, cuando se descubren nuevas ideas, estas pueden difundirse con muy pocos recursos, por lo que es una forma en que una sola carrera profesional puede cambiar toda un área. Además, las nuevas ideas se acumulan con el tiempo, por lo que la investigación contribuye a una fracción significativa del progreso a largo plazo.

Sin embargo, solo una fracción relativamente pequeña de personas se dedica a la investigación. Apenas el 0,1 % de la población son académicos,⁠1 y la proporción fue mucho menor a lo largo de la historia. Si un pequeño número de personas es responsable de una gran fracción del progreso, entonces como media los esfuerzos de cada persona son significativos.

En segundo lugar, dado que hay pocos incentivos comerciales para investigar en relación con su importancia, si te importa más el impacto social que las ganancias, entonces es una buena oportunidad para tener una ventaja. La mayoría de los investigadores no se hacen ricos, aunque sus descubrimientos sean extremadamente valiosos. Turing no ganó dinero con el descubrimiento de la computadora, pese a que hoy es una industria multimillonaria. Esto se debe a que los beneficios de la investigación se producen mucho tiempo después, y normalmente no pueden protegerse con patentes.

De hecho, cuanto más básica es la investigación, más difícil es comercializarla, por lo que, en igualdad de condiciones, cabría esperar que la investigación pura estuviera más desatendida que la aplicada y, por tanto, tuviera mayor impacto. Por otra parte, las cuestiones aplicadas pueden ser más urgentes —avances como el microscopio pueden permitirnos lograr avances fundamentales más rápidamente-, por lo que es difícil decir si la investigación aplicada o la pura tiene un mayor impacto como media.

De modo que, en teoría, la investigación puede tener un impacto muy elevado. Pero, ¿ayuda realmente la investigación a resolver los graves problemas a los que se enfrenta el mundo hoy en día?

Creemos que sí. Si nos fijamos en los problemas que más nos preocupan -como prevenir futuras pandemias o disminuir los riesgos de los sistemas de IA-, muchos de ellos se ven limitados principalmente por la necesidad de investigación adicional.

Por ejemplo, la investigación podría ayudarnos a desarrollar formas de acortar el tiempo que transcurre entre el descubrimiento de un nuevo patógeno y la distribución de una vacuna segura. Otro ejemplo es la investigación sobre aprendizaje automático técnico, que podría ayudarnos a incorporar salvaguardias a los sistemas de IA para evitar comportamientos peligrosos. Para obtener más información y hacerte una idea de lo que podrías hacer en distintos campos, consulta esta lista de preguntas de investigación con potencial de gran impacto, organizadas por disciplina.

Al igual que la comunicación de ideas, la investigación es especialmente prometedora cuando tienes muy buenas aptitudes, porque los mejores investigadores consiguen mucho más que la media. La mayoría de los artículos solo se citan una vez, mientras que el 0,1 % de los mejores artículos se citan más de 1 000 veces. Y cuando hicimos un estudio de caso sobre investigación biomédica, nos topamos con muchos comentarios como este:

Un buen investigador puede cubrir el trabajo de cinco, y no estoy exagerando.

Si puedes estar en el 20 % de los mejores investigadores en un tema relevante para un área problemática importante, es probable que esta sea una de las opciones en las que puedes tener mayor impacto. Y si puedes ser excepcional en un campo académico (tal vez, entre los mejores), aunque ahora mismo no veas de qué modo será útil, es una opción que deberías considerar seriamente.

¿Recuerdas al Dr. Nalin, que ayudó a inventar la terapia de rehidratación oral?
Como vimos antes, el Dr. Nalin ayudó a salvar millones de vidas con una sencilla innovación: dar a los pacientes con diarrea agua mezclada con sal y azúcar.

Si bien la mayor parte de la investigación se desarrolla en el mundo académico, también hay muchos puestos de investigación en otros lugares. Por ejemplo, muchas empresas privadas desarrollan tecnología crucial —BioNTech es famosa en la actualidad por haber desarrollado la primera vacuna contra el COVID⁠f—, mientras que los think tanks realizan a menudo importantes investigaciones sobre políticas públicas.

Ejemplo: Neel estaba cursando una licenciatura en Matemáticas cuando decidió que quería trabajar en seguridad de la IA. Nuestro equipo lo puso en contacto con investigadores del sector y le ayudó a conseguir prácticas en grupos de investigación académicos e industriales. Esto le ayudó a ver la seguridad de la IA como una carrera profesional concreta y que, a pesar del escepticismo con respecto al largoplacismo, la IA representa un riesgo importante incluso para las personas que viven hoy en día. Neel no creía que encajara bien en el mundo académico —odia escribir artículos—, así que solicitó puestos en laboratorios comerciales de investigación en IA. Ahora es ingeniero de investigación en DeepMind. Trabaja en la investigación de la interpretabilidad mecanística, que cree que podría utilizarse en el futuro para ayudar a identificar sistemas de IA potencialmente peligrosos antes de que puedan causar daños.

Consulta nuestra guía completa para aprender a hacer investigación con alto impacto, tanto dentro como fuera del mundo académico:

Research skills.

No olvides los puestos de apoyo

Ser administrador académico no parece una carrera profesional de gran impacto, pero justo por eso lo es. La investigación requiere administradores, gestores, organizaciones que otorgan becas y comunicadores para avanzar. Muchas de estas funciones requieren personas muy capaces que entiendan la investigación, pero como no son glamurosas ni están muy bien pagadas, puede ser difícil atraer a las personas adecuadas. Por esta razón, si un puesto como este es adecuado para ti, puede ser prometedor. Lo que importa en última instancia no es quién hace la investigación, sino que se haga.

Uno de nuestros héroes es Seán Ó hÉigeartaigh. Estudió para obtener un doctorado en genómica comparativa, pero al final decidió dedicarse a la gestión de proyectos académicos. Se convirtió en gestor del Future of Humanity Institute, que se dedica a la investigación desatendida de riesgos existenciales emergentes, como los riesgos de la IA y las pandemias artificiales. Realizó un enorme trabajo tras bambalinas para que las cosas siguieran funcionando mientras el financiamiento crecía rápidamente. Cuando se presentó la oportunidad de crear un nuevo grupo de investigación en Cambridge, utilizó lo que había aprendido para dirigir los esfuerzos también allí, llegando a dirigir ambos grupos. Este campo habría avanzado mucho más lentamente sin su gestión.

Si te interesan puestos como este, el mejor camino suele ser hacer un doctorado, elegir un campo y luego postularte para grupos de investigación. Si quieres hacer posible una gran investigación, necesitas tanto estar familiarizado con el campo como tener habilidades operativas. Conoce más sobre las carreras profesionales de gestión de la investigación.

Enfoque 4: Gobierno y políticas públicas

Cuando pensamos en carreras profesionales que “hacen el bien”, lo último que se nos ocurre es volvernos burócratas. Pero los altos funcionarios del gobierno a menudo supervisan presupuestos de decenas o incluso cientos de millones de dólares. Si lograras que esos presupuestos se gastaran apenas dos puntos porcentuales más eficazmente, se invertirían millones de dólares adicionales en los programas correspondientes. Además, en términos más generales, la escala de influencia en los puestos de gobierno puede ser enorme.

Por ejemplo, Suzy Deuster quería ser abogada de oficio para garantizar que las personas desfavorecidas tuvieran una buena defensa jurídica. Se dio cuenta de que con ese trabajo podría mejorar la justicia penal para cientos de personas a lo largo de su carrera profesional, pero que cambiando las políticas podría mejorar el sistema judicial para miles o incluso millones de personas. Aunque el impacto por persona sea menor, el número de personas implicadas le da la oportunidad de tener un mayor impacto. Pudo utilizar su formación jurídica para entrar al gobierno, y ahora trabaja en la Oficina Ejecutiva del Presidente de los EE. UU. en la reforma de la justicia penal, y desde allí puede explorar otras áreas de las políticas públicas en el futuro.

El sector público suele ser crucial para atender muchos de los problemas en los que más recomendamos que trabajen las personas, dado que son las únicas instituciones que crean y aplican leyes y reglamentos.

Por ejemplo, los gobiernos son los únicos que pueden hacer algo como prohibir las jaulas en batería para gallinas ponedoras.

También pueden actuar para resolver problemas de coordinación que los agentes individuales difícilmente pueden abordar. Cuando se produjo la pandemia de COVID-19, la localización de contactos fue fundamental para frenar su propagación, pero a ningún individuo le interesaba participar. Los gobiernos intervinieron para proporcionar servicios de localización de contactos, lo que benefició a toda la sociedad.

Para este tipo de puestos se requieren diversas habilidades, por lo que debería haber opciones de gran impacto para cualquiera.

Consulta nuestra guía completa para aprender a tener impacto en el ámbito de las políticas públicas:

Gobierno y políticas en un área relevante para un problema prioritario.

Enfoque 5: Creación de organizaciones

Cuando la mayoría de la gente piensa en carreras profesionales que “hacen el bien”, lo primero que se les ocurre es trabajar en una organización benéfica.

La cuestión es que muchos trabajos en organizaciones benéficas no tienen tanto impacto.

Algunas organizaciones benéficas se centran en programas que no funcionan, como Scared Straight, que en realidad hizo que los jóvenes cometieran más delitos. Otras se centran en formas de ayudar que no tienen mucho efecto multiplicador, como Superman luchando contra los delincuentes uno por uno o el Dr. Landsteiner centrándose en realizar cirugías en lugar de hacer el trabajo que lo llevó a descubrir los grupos sanguíneos.

Otro problema es que mucha gente quiere trabajar en organizaciones que están más limitadas por el financiamiento que por el número de personas que desean trabajar en ellas. Esto significa que si no aceptas el trabajo, será fácil encontrar a otra persona que sea casi igual de buena. Piensa en un abogado que colabora como voluntario en un comedor social. Puede ser algo que lo motive, pero no es precisamente lo más eficaz que podría hacer. Donando una o dos horas de salario podría pagar a otras personas para que hicieran ese trabajo. O podría prestar servicios jurídicos gratuitos y contribuir así de una forma en la que se aprovechen sus valiosas habilidades.

Sin embargo, hay muchas otras situaciones en las que trabajar para una organización sin fines de lucro es lo más eficaz.

Las organizaciones sin fines de lucro pueden atender problemas que otras organizaciones no. Por ejemplo, pueden realizar investigaciones sin preocuparse por el prestigio académico o incidir políticamente a favor de grupos desfavorecidos, como los animales o las generaciones futuras, o prestar servicios que nunca serían rentables en el mercado.

Y hay muchas organizaciones sin fines de lucro que hacen un gran trabajo y que realmente necesitan más gente que les ayude a crecer. También hay muchos nichos que no se están cubriendo y para los que se necesita la creación de nuevas organizaciones.

En términos más generales, ayudar a crear una organización puede ser una vía para hacer una gran contribución, porque las organizaciones permiten que grandes grupos de personas se coordinen y, por tanto, consigan un impacto mayor del que podrían conseguir individualmente. Además, si ayudas a crear o poner en marcha una organización eficaz, esta puede seguir teniendo un impacto incluso después de que te marches.

Y si puedes ayudar a que una organización ya existente y con impacto sea aún más eficaz, esto también puede ser un camino hacia un gran impacto.

Clare se unió al Lead Exposure Elimination Project (LEEP) como el tercer miembro de su plantilla. Pensó que unirse al LEEP le ayudaría a desarrollar su capital profesional —especialmente sus habilidades y conexiones— y, lo que es más importante, que la exposición al plomo en países de bajos y medianos ingresos es un problema importante, solucionable y muy desatendido. Desde su incorporación, Clare ha desarrollado los programas del LEEP y dirigido el equipo que los ejecuta, además de gestionar la contratación de nuevo personal esencial. Desde entonces, LEEP ha comenzado a trabajar con los gobiernos y la industria de 16 países, y ha conseguido que el gobierno de Malaui vigile los niveles de plomo en las pinturas.

Estas organizaciones no tienen que ser necesariamente organizaciones sin fines de lucro. Algunos proyectos con impacto social pueden estructurarse mejor como empresas, y también pueden incluir think tanks, grupos de investigación, grupos de incidencia política, etc.

Por ejemplo, Send Wave permite a los migrantes africanos transferir dinero a sus familias a través de una aplicación móvil con comisiones del 3 %, a diferencia de las del 10 % que cobra Western Union. Así, por cada dólar de ingresos que obtienen, hacen a algunas de las personas más pobres del mundo varios dólares más ricas. En tres años, ya habían tenido un impacto equivalente a haber donado millones de dólares, y desde entonces han crecido aún más. El tamaño total del mercado es de cientos de miles de millones de dólares —varias veces mayor que todo el gasto en ayuda exterior—. Si pueden seguir acelerando un poco más el despliegue de formas más baratas de transferir dinero, tendrán un gran impacto.

Lincoln Quirk está logrando cambiar las cosas a través de una empresa con fines de lucro
Lincoln fundó una empresa con fines de lucro cuyo producto beneficia a las personas más pobres del mundo.

Las carreras profesionales relacionadas con la creación de organizaciones son adecuadas para las personas que pueden desarrollar habilidades en áreas como operaciones, gestión de personal, recaudación de fondos, administración, sistemas informáticos y finanzas.

Seguir este camino generalmente implica centrarte en desarrollar algunas de estas habilidades (lo que puede hacerse en cualquier organización competente) para luego utilizarlas para contribuir a las organizaciones que consideres que tengan mayor impacto.

Para encontrar organizaciones con impacto, piensa qué problemas crees que son los más graves y luego trata de identificar las mejores organizaciones que se ocupen de esos problemas. (En nuestros perfiles de problemas incluimos una lista de organizaciones recomendadas para darte algunas ideas, o consulta esta lista.) Por último, trata de identificar aquellas que tengan una necesidad urgente de tus capacidades y un puesto que se adapte bien a ti.

Consulta nuestra guía completa para aprender a crear organizaciones de gran impacto:

Organisation-building.

O consulta nuestra bolsa de trabajo.

¿Y si quieres fundar una organización?

Un error que comete la gente es intentar averiguar qué organizaciones deberían fundarse desde su sillón, o eligiendo un tema con el que se tropiezan por casualidad.

En lugar de eso, infórmate sobre los grandes problemas sociales desatendidos. Acepta un trabajo en el área, investiga más y habla con mucha gente que trabaje en el problema para averiguar qué es lo que realmente necesita el mundo. Necesitas acercarte al límite de un área para detectar las ideas que otros no han visto, y tener las conexiones que necesitarás para ejecutar esas ideas. Obtén más información en nuestro perfil completo sobre la fundación de organizaciones con impacto.

Más ideas de carreras profesionales con impacto

Estas categorías no pretenden ser exhaustivas. Hay muchas opciones con impacto que no se ajustan a ellas de forma natural.

Por ejemplo, los expertos en seguridad de la información son muy necesarios para las organizaciones que trabajan en la prevención de catástrofes biológicas y relacionadas con la IA. Para empezar, no hay muchos expertos capacitados en seguridad de la información, y solo unos pocos intentan utilizar su carrera profesional para resolver estos problemas urgentes.

Para ver una lista mucho más larga de ideas (que tampoco es exhaustiva), consulta nuestra página de reseñas de carreras profesionales:

The highest-impact career paths our research has identified so far.

Advertencia: poder, daño y corrupción

Sam Bankman-Fried fundó la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX con el objetivo declarado de ganar para donar. Llegó a ser brevemente la persona menor de 30 años más rica del mundo, e hizo cuantiosos donativos a causas importantes.⁠g Incluso lo presentamos en nuestro sitio web como un ejemplo positivo de alguien que desarrolla una carrera profesional de gran impacto.

Actualmente, Sam está acusado de fraude, FTX se declaró en quiebra y desaparecieron miles de millones de dólares de fondos de clientes.

Esto ha perjudicado en gran medida a los depositantes individuales y a la sociedad, tanto por el dinero perdido como por los perjuicios indirectos de la actividad delictiva. También puede haber dañado la reputación de las causas que apoyaba, y la idea de ganar para donar en general. Por nuestra parte, nos sentimos traicionados y conmocionados cuando supimos lo que había ocurrido, y avergonzados por haberlo promovido (visita nuestra página de errores).

Ahora parece claro que, aunque Sam se dijera a sí mismo que las recompensas justificaban los riesgos, estaba totalmente equivocado.

¿Qué relevancia tiene esto para ti? Cada una de las cinco vías que hemos tratado en este artículo ofrece formas de aumentar sustancialmente la magnitud en la que puedes contribuir a resolver un problema.

Pero, por lo general, cuanto mayor sea tu capacidad de contribuir, mayor será tu capacidad de hacer daño, ya sea cometiendo un error sustancial, apoyando las causas equivocadas o actuando de forma poco ética.

Además, a medida que adquieres más capacidad para influir en el mundo, más tentaciones tienes de actuar mal. El dicho de que “el poder corrompe” existe por una buena razón.

Esto puede ser difícil de imaginar si apenas estás dando los primeros pasos en tu carrera profesional, pero si acabas ocupando un puesto de poder en el gobierno, dirigiendo una organización influyente, con cierto grado de fama o con mucho dinero, puedes enfrentarte a situaciones en las que actuar éticamente suponga un riesgo de perder la gran influencia que tienes —como un político que miente para mantenerse en el cargo—. Esto puede ser cierto incluso si originalmente no buscabas el poder para tu propio beneficio.

También puedes enfrentarte a dilemas éticos difíciles, como asumir funciones que crees que implican un elemento de daño para lograr un impacto positivo potencialmente mayor.

Y, por lo general, cuanta más influencia tengas, más difícil será que la gente disienta contigo, porque temerán las consecuencias, de modo que serás menos capaz de tomar buenas decisiones justo en el momento que más se necesitan.

Trabajar en problemas que son inusualmente importantes y que están desatendidos también eleva aún más lo que está en juego, porque si cometes un error, habrás hecho retroceder un asunto más importante, y el hecho de que haya pocas personas trabajando en el tema magnifica tu potencial de daño.

Un punto clave es que generalmente no recomendamos aceptar trabajos o acciones que consideres perjudiciales para el bien común. Hemos hablado de ello en la sección anterior sobre ganar para donar, pero puede surgir con cualquier enfoque que elijas adoptar.

Hay mucho más que decir sobre estos temas, y los exploramos en nuestra serie avanzada:

  • Maneras en que las personas que intentan hacer el bien, pero terminan empeorando accidentalmente las cosas, y cómo evitarlas
  • Is it ever OK to take a harmful job in order to do more good? An in-depth analysis
  • Doing good together, sec. 1. Adopt nice norms to a greater degree
  • Por qué y cómo ganar para donar, sec. Is there a risk of getting corrupted by a higher-earning career?
  • What is social impact? A definition

También es una de las razones por las que consideramos que forjar un buen carácter es una parte importante del capital profesional, que es el siguiente tema.

¿Cuál es el enfoque adecuado para ti?

Como hemos visto, si pensamos en un sentido amplio —considerando los enfoques de ganar para donar, comunicación de ideas, investigación, gobierno y políticas públicas y creación de organizaciones— hay muchas maneras en las que podemos contribuir en gran medida a resolver problemas graves.

¿Qué puedes hacer si quieres elegir entre estas categorías generales?

Lo más importante es tener en cuenta qué tan apto serías para desarrollarte en ellas: cualquiera de estas categorías puede ser una carrera profesional con impacto, si cuentas con las habilidades necesarias.

A lo largo de este artículo, hay un precepto fundamental que debes tener en cuenta: las personas más exitosas en un campo tienen mucho más impacto que la persona típica. Por ejemplo, en un destacado estudio sobre trabajadores expertos se descubrió que:⁠2

En cualquier ámbito, un pequeño porcentaje de los trabajadores es responsable de la mayor parte del trabajo. Por lo general, al mejor 10 % de la élite más prolífica se le puede atribuir alrededor del 50 % de todas las contribuciones, mientras que el 50 % de los trabajadores menos productivos solo puede reclamar el 15 % del trabajo total, y el colaborador más productivo suele ser unas 100 veces más prolífico que el menos productivo.

Al igual que con la elección de un problema, esto significa que el enfoque más eficaz para ti será algo que te guste, que te motive y que sea acorde con tus aptitudes.

A veces nos encontramos con personas que se ven tentadas a hacer un trabajo que odiarían para tener mayor impacto. Pero es probable que esto sea una mala idea, ya que acabarán desgastándose. Su ejemplo también podría disuadir a otros de utilizar sus carreras profesionales para hacer el bien.

Un destacado trabajador de una organización benéfica probablemente hará mayor bien que un mediocre ingeniero de software que gana para donar, y viceversa.

Hablaremos de la importancia de la aptitud personal y de la mejor manera de determinar qué carrera profesional es la mejor para ti en un artículo de esta serie.

Pero no te preocupes si te sientes inseguro —es normal—. Encontrar una carrera profesional que se ajuste a ti suele llevar muchos años. Si estás al principio de tu carrera profesional, está bien que tengas algunas ideas vagas sobre a dónde quieres llegar, y que las vayas concretando con el tiempo.

Y aunque la aptitud personal es importante, también es importante no limitarse demasiado pronto. Como hemos visto, la gente suele subestimar la facilidad con la que puede interesarse por nuevos empleos. Así que es importante explorar ampliamente, dándote la oportunidad de interesarte por nuevos enfoques, pero luego centrarte en lo que va bien.

Tampoco tienes por qué limitarte a lo que has hecho hasta ahora. 80.000 Horas es mucho tiempo, así que tienes mucho margen para aprender nuevas habilidades.

Dejando a un lado la aptitud personal, ten en cuenta que no existe un enfoque ideal para todos los problemas. Más bien, céntrate en los enfoques que más se necesitan para los problemas que quieres resolver. Por ejemplo, el cáncer de mama no necesita más campañas de concienciación, porque casi todo el mundo sabe que el cáncer de mama es un problema. En cambio, probablemente necesite más investigadores calificados que desarrollen mejores tratamientos. Si solo te centras en la concienciación, tus esfuerzos no llegarán tan lejos. En nuestros perfiles de problemas intentamos destacar las habilidades que más se necesitan en cada área.

Considera también que estos enfoques no son mutuamente excluyentes, y que puedes emplear más de uno a la vez o crear valiosas combinaciones. Por ejemplo, un docente ayuda a sus estudiantes (impacto directo), pero también podría desarrollar nuevas técnicas educativas (investigación) o hablar a sus alumnos de problemas graves (comunicación de ideas). Conocemos a un docente que daba clases particulares para poder donar más (ganar para donar). Como hemos visto, tu impacto a menudo tiene más que ver con la forma en que utilizas tu puesto que con el puesto en sí.

Conclusión: ¿en qué trabajo puedes ayudar más?

Además de los caminos de los que normalmente hablamos, hay muchos otros para ayudar a los demás con tu carrera profesional. Elton John empezó siendo cantante, y ha salvado miles de vidas ganando para donar. Rosa Parks era costurera, y ayudó a impulsar el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos mediante la comunicación y el activismo. Alan Turing fue un matemático que ayudó a poner fin a la Segunda Guerra Mundial a través de la investigación, además de inventar la computadora.

La mayoría de las personas no son superestrellas, pero incluso con un salario normal de graduado universitario, cualquiera puede tener un impacto asombroso ganando para donar, salvando literalmente cientos de vidas. Y a menudo es posible hacer aún más mediante la comunicación de ideas, la investigación, el gobierno y las políticas públicas o la creación de organizaciones.

Ampliando el abanico de opciones que te planteas, a menudo es posible encontrar un camino que no solo tenga un mayor impacto, sino que también se adecue mejor a ti y sea más satisfactorio.

De este modo, aunque no quieras ser médico o docente, es posible hacer un bien mucho mayor con tu carrera profesional de lo que normalmente se piensa.

Aplica esto a tu propia carrera profesional

Antes de continuar, haz una preselección inicial de carreras profesionales con alto impacto en las que podrías trabajar a largo plazo. Aquí tienes algunas formas de generar ideas:

  1. Repasa cada uno de los enfoques de este artículo. Intenta generar dos o tres caminos más específicos dentro de cada uno que podrían ser una buena opción para ti y cumplir tus otros criterios personales. ¿Cuál sería el que mejor se adapta a ti?
  2. Toma la lista de problemas graves que hiciste anteriormente. ¿Qué es lo que más necesitan esos problemas? ¿Se te ocurre alguna carrera profesional que pueda ayudarte a satisfacer esas necesidades?
  3. Consulta nuestra lista de reseñas de carreras profesionales y anota cualquier otra idea.
  4. ¿Hay otros caminos que conozcas en los que podrías destacar o que sean oportunidades únicas abiertas solo para ti? Añádelos también a tu lista.
  5. Imagina tu jornada laboral ideal, hora por hora. ¿Qué trabajos podrían ajustarse a ella? ¿Qué trabajo harías si el dinero no fuera un problema, o si te quedaran diez años de vida? ¿Te da eso alguna otra idea para desarrollar una carrera profesional más a largo plazo?

En este punto, el objetivo es que se te ocurran más opciones. En un próximo artículo te explicaremos cómo acotarlas aún más.

Al generar opciones, procura incluir más en lugar de menos. Muchas veces hablamos con personas que solo piensan en empleos estrechamente relacionados con su experiencia anterior, y eso suele ser un error. Por ejemplo, no hace falta haber estudiado nada relacionado con la política para trabajar en el gobierno y las políticas públicas.

En muchos casos es posible conseguir un trabajo en un área nueva sin contar con experiencia específica, e incluso si la transición lleva un par de años, puede valer la pena en el contexto del resto de tu carrera profesional. Esto es especialmente cierto si eres universitario: lo que has estudiado hasta ahora apenas influye en lo que puedas hacer en el futuro.

Recapitulación de nuestra guía de carreras profesionales hasta el momento

Anteriormente, vimos que un trabajo agradable y satisfactorio:

  • Ayuda a los demás.
  • Es algo en lo que eres bueno.
  • Tiene las condiciones de apoyo adecuadas (por ejemplo, un trabajo estimulante, colegas que te apoyan, es compatible con el resto de tu vida).

También hemos visto que los trabajos que más ayudan a los demás:

  1. Se centran en los problemas más graves, es decir, los que son de gran escala, están desatendidos y son solucionables, como ya dijimos aquí.
  2. Adoptan un enfoque que te permite hacer una gran contribución, como la investigación, la comunicación de ideas, ganar para donar, gobierno y políticas públicas y la creación de organizaciones. Eso es lo que cubrimos en este artículo.
  3. Te ofrecen la posibilidad de sobresalir. Te explicaremos la manera de averiguar en qué área tienes la mejor aptitud personal más adelante.

¿Deberías sacrificarte para hacer un mayor bien?

La gente suele preguntarnos si debería sacrificar lo que le gusta para tener un mayor impacto. Pero, como hemos comentado antes, hacer el bien implica menos sacrificio del que parece. Un trabajo personalmente satisfactorio implica ayudar a los demás, porque eso es gratificante. Y un trabajo de gran impacto también tendrá que ser personalmente satisfactorio, porque si no te gusta tu trabajo, probablemente no serás bueno en él y te desgastarás. Así que hay muchas cosas que se superponen.

También hemos visto que hay muchas formas de tener un enorme impacto, y algunas de ellas probablemente no impliquen grandes sacrificios. Más que sacrificarse, lo fundamental es centrarse en encontrar esas formas altamente eficaces de ayudar.

Sin embargo, esto no quiere decir que no haya ningún sacrificio. Es poco probable que la mejor carrera profesional para ti a nivel personal sea también la que más beneficie al mundo. En última instancia, tendrás que hacer un juicio de valor sobre cómo sopesar el ayudar a los demás frente a tus propios intereses. Pero, afortunadamente, el sacrificio es menor de lo que puede parecer a primera vista.

¿Cómo puedo situarme en la mejor posición para conseguir un trabajo con alto impacto?

Algunas personas pueden simplemente acceder al trabajo de sus sueños —uno que se ajuste a todos los criterios anteriores—, así, sin más. Y si tú puedes hacerlo, ¡adelante! Pero muchas otras tendrán que desarrollar sus habilidades, conexiones, credenciales y carácter —lo que llamamos “capital profesional”—. Al hacer esto, te abrirás a un abanico de opciones más amplio que el que crees que tienes hoy.

En el próximo artículo, veremos cómo desarrollar tu capital profesional y posicionarte mejor para el éxito a largo plazo.

Tómate un descanso

Sigue leyendo

  • ‘¿Qué trabajos te sitúan en la mejor posición a largo plazo?’

O accede a un esquema de la guía completa de carreras profesionales.