• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Economía de la inteligencia artificial

La economía de la inteligencia artificial estudia las implicaciones de los sistemas de inteligencia artificial (IA) para el crecimiento económico y los mercados laborales. La economía de la IA también abarca el estudio de las dinámicas económicas de corto y largo plazo que afectan al desarrollo de la IA, como el aumento de la producción de recursos informáticos, la relación entre el acceso al capital humano y la velocidad de la investigación en IA, y las dinámicas de competencia entre empresas de IA. Este campo se inspira en gran medida en el estudio del cambio tecnológico y la innovación en economía, y de sus efectos sobre el crecimiento económico y la dinámica empresarial.

Más información

Robin Hanson (2001) Economic growth given machine intelligence, informe técnico, Universidad de California.

Philip Trammell & Anton Korinek (2021) Economic growth under transformative AI: A guide to the vast range of possibilities for output growth, wages, and the labor share, documento de trabajo n.º 8-2020, Global Priorities Institute, Universidad de Oxford.

Eliezer Yudkowsky (2013) Intelligence explosion microeconomics, informe técnico 2013-1, Machine Intelligence Research Institute.

Enlaces externos

The economics of AI. Curso en línea sobre la economía de la IA del profesor Anton Korinek.

Entradas relacionadas

crecimiento económico • economía • gobernanza de la inteligencia artificial • inteligencia artificial transformadora • inteligencia artificial