• Ingresar con


  • Preferencias de usuario


  • ¿Está seguro de que desea eliminar su cuenta?

  • Se perderán todas sus preferencias almacenadas. Esta acción es irreversible.

Planificación familiar

La planificación familiar es el uso o el suministro de métodos anticonceptivos para limitar o espaciar el número de hijos nacidos de una misma madre.

La planificación familiar es ampliamente reconocida como una intervención sanitaria muy costo-eficaz, sobre todo por sus efectos en la reducción de los embarazos no deseados y de las enfermedades de transmisión sexual. Se ha calculado que cada dólar donado a la planificación familiar puede ahorrar entre 2 dólares (en Etiopía) y 9 dólares (en Bolivia) en gastos sanitarios; el ahorro promedio por cada mujer que utiliza métodos anticonceptivos modernos es de 8 dólares.

Efectos en la mortalidad materna

El uso de anticonceptivos reduce los riesgos de muerte por parto al prevenir los embarazos de alto riesgo.⁠1 Estos riesgos incluyen, entre otros, el embarazo en mujeres muy jóvenes, el embarazo en mujeres mayores, los partos muy seguidos y los partos en mujeres que ya han dado a luz muchas veces.

Efectos en la mortalidad infantil

En los países en desarrollo, los niños nacidos hasta dos años después de un hermano mayor tenían un riesgo 60 % mayor de morir en la infancia, mientras que los nacidos entre dos y tres años tenían un riesgo 10 % mayor, en comparación con los niños nacidos tras intervalos de cuatro a cinco años.⁠2 Por lo tanto, el uso de anticonceptivos para aumentar el intervalo entre nacimientos reduce la mortalidad infantil.⁠3

Entradas relacionadas

salud y desarrollo globales